REPORTAJE Descubrela historia por la que se atribuyó un juego inexistente sobre Sonic auna pequeña desarrolladora. Además, este número lo dedicamoscompletamente al erizo azul.
Por: Equipo APM
Bienvenidos otra semana más a "Algo pasa con Meri", las otras noticias de los videojuegos.Esta semana la dedicamos al erizo azul más importante de todos lostiempos: Sonic the Hedgehog pero antes, y como siempre, empezamos conun poquito de polémica... ¿qué pasó con el supuesto juego RPG sobreSonic? ¡Descúbrelo ahora!
Losseguidores del erizo más famoso de La Tierra seguro que ya han tenidoconocimiento de un rumor que explotó hace cosa de un mes pero nosotros,como siempre, haremos un repaso de lo que ocurrió...
Elcaso comenzó cuando Panovation Studios, una pequeña empresa dedesarrollo de videojuegos, empezó a dar indicios de que estabanempezando a trabajar en una nueva aventura de Sonic, concretamente enun RPG online (supuestamente al estilo de Phantasy Star). Sega y elSonic Team no demostraron tener conexión alguna con esta empresa queafirmaba tener una beta del susodicho juego ya preparada. En palabrasdel presidente de Panovation: "Esto no es una broma pesada, ni unrumor, ni nada que no sea real".
Finalmente, se confirmó quetodo había sido obra de alguien (un hacker, probablemente) que habíaconseguido entrar en la web de Panovation (actualmente fuera deservicio por el revuelo montado) para hacer creer que estaba enproyecto dicho título. Durante este tiempo, el presidente de Panovationdijo no saber lo que estaba pasando y que sólo se enteró cuando Sega selo notificó, pero el lío ya estaba montando en la red. En fin... cosasque pasan...
SuperSonic y Super Gohan guardan entre sí una relación que desconocemos.Seguramente, más de un integrante del Sonic team era fiel seguidor delas andanzas de Goku y compañía.
Sonic se sumó a la moda de los superguerreros, sin descuidar el "look"
Una de las webs más completas sobre Sonic
Sonic Stadium Enesta ocasión, os dejamos con una web que todo fan de Sonic deberíatener en su lista de favoritos. Noticias, información sobre cómics,libros, videojuegos de Sonic y del Sonic Team, así como Artworks sonalgunos de los elementos que ofrece esta completísima web.
Ultimate Flash Sonic Estasemana os traemos un juego muy trabajado que está basado en el título"Sonic Advance" de la GBA. Si sois unos fanáticos de Sonic, seguro queeste juego no os defraudará.
¡Vosotros sois los protagonistas! Ya hicimos un llamamiento la semana pasada y volvemos a daros la oportunidad de mostrar al mundo vuestras dotes como artista.
Estasemana tenemos una obra de Zelice, que nos ofrece uno de los dibujossobre Sonic que seguro preparó sabiendo que algún día sería publicadopor una revista de reconocido prestigio. Perded el miedo y enviadnos vuestras creaciones.
La semana que viene toca Mario... ¿alguien se atreve con él?
"High Score: La historia ilustrada de los videojuegos" de Rusel Demaria y Johny L. Wilson
Portada de "High Score"
Estasemana centramos la atención en un libro, que pese a haber sido editadohace varios años, resulta una de las ediciones más completas ytrabajadas sobre videojuegos. Hablamos de “High Score: La HistoriaIlustrada de los Videojuegos”. Sus autores, Rusel Demaria y Johnny L.Wilson reúnen en más de 300 páginas cómo la industria del videojuegoempezó su camino hace más tiempo de lo que muchos creen.
Granparte del sorprendente material gráfico que encontramos entre suspáginas ha sido cedido por las propias compañías, por lo queencontramos, además de un texto muy trabajado y una documentación muyexhausta, un sin fin de capturas de miles de videojuegos, un extensorepaso visual a los primeros pasos de las compañías pioneras del sector y curiosísimas anécdotas realmente sorprendentes.
Estasemana tenemos una de las frases más repetidas por el erizo azul deSega. La profundidad de las palabras del erizo nunca han ido muy allá,pero... ¿a quién no le ha terminado gustando aquello de "I'm Sonic,Sonic The Hedgehog"?
Sonic, en la batalla final contra Shadow en SA2
Sonic: "Lo que ves es lo que hay, un tipo que adora la aventura. ¡Soy Sonic, el erizo!"
Otro ejemplo del correcto uso del indio en un juego
El único fallo de Sonic Adventure 2 Muchashoras rejugando a SA2 nos ha costado para hallar el que creemos que esel único fallo de traducción del que se proclama como el mejor juego deSonic de la historia. Y es que hay que aprender a conjugar verbos. Eso, o darle menos a la botella, que luego no vemos...
Le dejar todo a él
Le dejo todo a él
Bonita portada para tan poca cosa...
Ducati World (Dreamcast) Elbodrio que desaprovecha esta vez nuestro lujoso espacio es un posavasosque resultó de una mutación al portarse de la Playstation a la consolablanca de Sega. Ante la escasez de títulos de motos en Dreamcast,los creadores de este monstruo sin cabeza creyeron que cualquier basurapodría "colar" entre los usuarios, ofreciendo una sensación develocidad tan frustante como montarse en el tiovivo de una feria. Laexperiencia se veía acompañada además por unas posiciones en la motoimposibles, fruto de un posible estreñimiento crónico de los pilotos.
Mientrasel escenario se iba creando de repente ante tus ojos, tenías laoportunidad de escuchar en exclusiva unas melodías salchicheras dignasde DJ Chapucero, eso por supuesto si no rebotabas por las paredes delos túneles a modo de bola de pinball. Todo ello acompañado de unmaullido de motor que poco tenía que envidiar a aquella moto eléctricay con batería que tus padres te regalaron cuando tenías cuatro años.Los (ir)responsables de semejante chapuza fueron de una
Esa sensación de velocidad me va a matar
compañíacuyo nombre traducido al castellano sería: "Atención al detalle", unaantítesis de lo que deberían haber hecho en este hijo no-deseado: unaborto que fue expulsado con el sonido de fondo de una cadena del"water".
¡¡Sonic nació conejo!! CuandoYuji Naka planteó la posibilidad de crear un personaje que fuese paraSega lo que Mario representaba para Nintendo, el equipo de artistas dela compañía le presentó un alud de bocetos de personajes de estéticainfantil. De todos ellos, los que más le llamaron la atención a Nakafueron los de un conejo y un canguro.
Elcreativo japonés comenzó diseñado un conejo que alargaba las orejaspara atrapar objetos y zurrar a los enemigos, pero el sistema decontrol de éste no le acababa de convencer. Naka trataba de aplicar uncontrol frenético sobre el personaje, basado en la rapidez, y se diocuenta de que no funcionaría. Así pues, recuperó una idea que habíatenido años atrás: un animal que se enrollara sobre sí mismo y queacabara con sus rivales a toda velocidad. Pensó entonces en dar forma aun erizo, de color azul eléctrico, como el logo de Sega, y tomando comoreferencia facial dibujos de Félix el Gato… dio con él, nuestro queridoSonic.
Estasemana nos valemos de esta sección para retroceder en el tiempo,concretamente hasta el año del nacimiento de Sonic y así mostraros elcambio que ha protagonizado hasta el lanzamiento de Sonic Heroes.
Los artworks de Sega dejan apreciar el cambio que han producido las tres dimensiones en el erizo azul
Si queréis ver más artworks, sólo tenéis que visitar esta web.
A falta de erizos... buenas son las chicas del DoA Comprenderéisque esta semana la zona caliente no pueda estar relacionada con el temadel número, pero es que poner erizos desnudos ligeros de ropa no creoque sea de muy buen gusto...
¡Pero qué buenas que est... son estas chicas!
Y aquí acaba nuestronúmero cinco... pero no haremos la rima tonta. Esperamos que os hayagustado este número y que nos sigáis mandando cualquier tipo dematerial (para publicar, no penséis mal...). La semana que vienetendremos un especial sobre Mario, así que prohibido perdérselo. ¡Hasta pronto!
Aqui, en este blog veran varios analisis provenientes de Meristation, tambien veran videos Loquendo, los cuales se pueden hacer con un sintetizador de voces casi humanas, tambien apareceran otros analisis de videojuegos y algunas noticias y avances no solamente de Meristation.