La mano que mece la cuna DevilMay Cry reaparece con una cuarta entrega que divide el protagonismoentre el novato Nero y el indómito Dante en un título que aunquedemasiado continuísta y sin apenas novedades, explota la fórmulahabitual hasta el límite en un conjunto electrizante que satisfarátanto a los fans más hardcore como a los primerizos.
Neroy Dante son mucho más que los dos protagonistas de Devil May Cry 4; sondos tendencias claramente diferentes que representan dos formas dejugar a esta frenética serie de acción gótica. El hijo de Sparda, tanchulo, indómito y con el enorme potencial de costumbre, abandera lajugabilidad clásica con un control complejo, exigente y que requieremaestría para desatar todas sus posibilidades. Por otra parte, eldebutante parece ser el instrumento con el que Capcom pretende llegar alos no habituales de Devil May Cry con esta cuarta entrega, como yaadelantó su productor Hiroyuki Kobayashi. Nero y su Devil Bringersimplifican mucho unos retos y desafíos que vistos desde la pielde Dante hacen sudar sangre. DMC4 intenta conseguir así lo imposible;contentar a los fans más hardcore y cautivar a los jugadores quesiempre han pensado que Devil May Cry es demasiado difícil. Y lo ciertoes que lo consigue.
Este capítulo por tanto, parece seguir una filosofía de "Devil MayCry para todos" no solo desde el punto de vista del perfil de jugador,sino también desde el de los sistemas. La serie, anteriormente una delas exclusivas más valiosas de PlayStation 2, aparece ahora comomultiplataforma para PS3, Xbox 360 y PC. Y para aquellos que dudenentre que versión de consola comprar, este análisis no les va a sacarde la tesitura; el acabado gráfico, el contenido y las funciones onlineson exactamente las mismas en la consola de Microsoft y en la de Sony.Apenas los tiempos de carga marcan diferencias, que gracias a unainstalación en el HD de PS3 cercana a los 15 minutos, hacen que en estaconsola el juego apenas se interrumpa.
Devil May Cry 4 continúa el excelente camino que retomó DMC3. Estoquiere decir que los fans de la serie tienen mucho de lo quefelicitarse, pues no faltará la acción frenética, los jefes finalestitánicos, las cadenas de combos, los diálogos irreverentes, lassorpresas, la personalización de los protagonistas y en definitiva,todo aquello que hizo a la saga grande en los capítulosimpares. Hablando rápido y pronto, su mayor defecto es la carencia denovedades de peso, claro está, más allá de la presencia de Nero y detodas las nuevas características que incorpora. También esdecepcionante el papel que se le ha dado a Dante en este cuartocapítulo, muy similar a lo que le ocurrió a Solid Snake en Metal GearSolid 2 y que a buen seguro sembrará división de opiniones.
Y es que la historia arranca viendo a Dante desde los ojos de Nero.El joven cazademonios asiste a una ceremonia en la que su culto veneraal legendario demonio Sparda, pero en plena oración, Dante irrumpe enel templo y ejecuta al sacerdote, salpicándole toda la cara con susangre. El caos se desata y tras una muy buena primera misión a modo detutorial en la que los dos personajes se enfrentan, el hijo de Spardaescapa, teniendo apariciones intermitentes en la historia hasta quefinalmente se toma control de él en misiones puntuales. Su papel seríamás el de un actor secundario de peso que el que ha venido teniendo enlos títulos anteriores de super estrella exclusiva, mientras que elprotagonista principal de todo DMC4 es sin duda Nero.
Como ya se ha venido comentando en las páginas de esta revista, laprincipal habilidad del joven es el Devil Bringer, un brazo de origendemoníaco que se materializa en él sin saber por qué -algo que el mismoexplica con "sin saber porqué, mi brazo cambió"- y que leconfiere extraordinarios poderes: puede apresar a los enemigos adistancia y acercarlos, lanzarlos por el aire, levantar cualquier peso,agarrarse a determinados objetos para desplazarse a gran velocidad eincluso invocar su Devil Trigger, o convertirse en medio-demonio.
Este brazo simplifica mucho las cosas, comocomentábamos antes. En primer lugar, se le ha conferido demasiadopoder; resulta demasiado fácil eliminar a los enemigos mediante su usoy el apoyo del resto de armas de Nero. Y en segundo, situaciones en lasque el control Dante requeriría mayor exigencia con el jugador, puedensuperarse con repetidas pulsaciones de su botón, como por ejemplo,secciones de plataformas.
Pero por encima de esto, el Devil Bringer resulta excepcionalmentedivertido. Permite que se puedan encadenar combos y combos y no dartregua a los enemigos, incluidos los finales -ver como un mastodontecolosal como Belial es alzado por los aires para posteriormente acabarcon su cara machacada en el suelo, es impagable-. El brazo es lanovedad más de peso que se puede encontrar en Devil May Cry 4, y endefinitiva, se percibe como todo un acierto. Su propio Devil Triggerdiferente al de Dante también resulta interesante; con la katana Yamato-empuñada en el pasado por Vergil, hermano de Dante- Nero consiguedesatar un espíritu demoníaco que emerge desde su espalda como un aurahumanoide azul, estilo stand de JoJo's Bizarre Adventures -convertidoal videojuego también por Capcom- disponible solo por tiempo limitado yreactivándose al eliminar enemigos.
La espada Red Queen y el revólver Blue Rose mimetizan las funcionesde la Rebellion y Ebony & Ivory de Dante. En ese aspecto, elcontrol en combate se percibe prácticamente igual, dejando de lado lasdiferencias. La espada de Nero tiene como empuñadura el puño de unamotocicleta, por lo que puede acelerarla en tres niveles y poner suhoja al rojo vivo, desatando llamaradas en su ataque. El revólver,aunque es mucho más lento que las dos pistolas automáticas de Dante,ofrece la opción de cargar con el botón precionado, y disparar unproyectil más contundente.
En cuanto a su personalidad, Nero tiene bastante de la chulería deDante, es contestón y no se calla ninguna, pero la historia narrada através de las cinemáticas nos muestra cómo el resto de sus compañerosen la orden lo tiene bastante marginado y apenas la respetan. Algo queel Devil Bringer le ayudará a cambiar.
Dante por su parte, es el mismo de Devil May Cry 3, es decir, sumejor versión. Mantiene sus cuatro estilos de lucha diferentes: RoyalGuard, centrado en el combate cuerpo a cuerpo estilo defensivo, SwordMaster, que potencia el uso de la espada, Trickster y Gun Slinger,centrando en las armas de fuego. Estos cuatro estilos puedenintercambiarse en tiempo real para maximizar resultados en losenfrentamientos. Además de esto y de contar con su espada y pistolas,Dante puede recoger tres nuevas armas: Gilgamesh, Lucifer y Pandora. Laprimera son unos guanteletes y botas de metal muy en la línea del Ifritdel primer título, que centran el combate en golpes cuerpo a cuerpocomo patadas y puñetazos de forma muy contundente. También otorga lacapacidad de ejecutar golpes especiales, como cargar, golpear el sueloy desatar una pequeña explosión o un gancho que emula el míticoShoryuken.
Lucifer es un arma para la media distancia.Está representado por una calavera con dos extremidades a modo deguadaña que se sitúa en la espalda de Dante como una mochila. Éstapermite lanzar finas espadas de energía de color rojo brillante, queexplotan al cabo de unos segundos, ya sea ensartadas en el enemigo oacumuladas en el aire. Es un arma muy rápida que recuerdaconceptualmente a las dagas de Ghouls'n Ghost. Si se utiliza en modoSwordmaster, Dante puede reubicar las espadas a su alrededor formandouna esfera protectora.
Por último, Pandora, aludiendo a la mitología Griega, es una cajamuy especial. Cada vez que Dante la emplea, adopta una forma diferentey a cuál más controvertida: batería aérea lanzamisiles, arco, bazooka,ametralladora, torreta láser, boomerang gigante e incluso, Dante puedecolocarla en el suelo, apoyándola en su pie, abrirla y hacer quePandora emane un poderoso chorro de luz que egulle a los enemigos en unhomenaje a los Cazafastasmas.
Dante no decepciona en absoluto. Está a la altura de lasexpectativas. Lo que deja con un sabor muy amargo en la boca es elplanteamiento que se ha hecho con él en este cuarto capítulo. ¿Cómo esposible que el baluarte de la serie haya quedado relegado a personajesecundario? Tiene presencia, sí, pero no es en absoluto el protagonistani la historia le implica directamente, si no que Dante más bien"pasaba por allí". Las misiones de Dante también son un arma de doblefilo, ya que recorren los mismos escenarios que habremos jugadopreviamente con Nero, pero replanteando los retos, lo cual, unido a lasganas de controlarle, evitan que esta segunda visita se perciba comorepetitiva. Tal y como el propio Kobayashi respondió, las 20 misionesde DMC4 están divididas en un 70% para Nero y un escaso 30% para Dante.Además, es la propia historia la que dicta quién y cuándo juega cadamisión.
En el apartado visual, poco se puede comentar que el juego no hayaya dicho por sí mismo, bien por los vídeos que de él se han lanzado opor la demo descargable que Capcom colocó en Xbox Live y PSN la pasadasemana. La nueva generación ha ofrecido el apartado gráfico ideal quenecesita el juego, más rápido, pulido, con más detalle, efectos deluces y en definitiva, más espectacular. Los 60 frames porsegundo constantes -con ligerísimas caídas a 50, 55 fps- son uno de lospilares básicos sobre los que se asienta la experiencia DMC en la nuevageneración.
Se ha añadido cierto control sobre el ángulo de las cámaras paraintentar paliar los problemas que han acarreado las cámaras fijas en lasaga -con esos ángulos muertos desde los que más de una vez nos caía unespadazo sin verlo venir-, y ahora puede rotarse la vista con elanalógico derecho. Pero no es una solución definitiva. Muchas veces elpropio juego nos limita el movimiento de la cámara y en otrassituaciones, únicamente existe una toma de la acción, por lo quesigue sufriendo del mismo problema al que nos tenía acostumbrados. Ladecisión de incorporar el SixAxis al desplazamiento de la cámara en PS3no deja de ser más que anecdótica. También hay que notar que todas lasanimaciones para los ataques clásicos son nuevas, algo que denota elmimo que Capcom ha puesto en el título. El motor gráfico se utilizapara reproducir todas las escenas cinemáticas que narran la historia, yno son precisamente pocas, con un acabado magnífico.
Devil May Cry sigue siendo igual dedivertido y adictivo gracias a su sistema de puntuación. Al término decada enfrentamiento aparecerá en pantalla una letra que va desde la D ala A y S, y que nos reportará una calificación. Como siempre, obteneruna u otra depende del estilo que hayamos mostrado eliminando a losrivales, de los combos y de que finalicemos el combate intacto, si nosalcanzan, la calificación bajará de un plumazo. Al término de la misiónse computará la puntuación en combate, velocidad y secretos halladospara otorgar una calificación global.
Hay cosas que no cambian, y una de ellas es el placer de ensañarsecon un indefenso grupo de marionetas utilizando un nutrido catálogo demovimientos especiales.Y en DMC4 existe un repertorio de lo másamplio. Estas habilidades se adquieren por medio de las llamadas 'almasorgullosas' que sumamos al eliminar enemigos. Antes de cada misión o endeterminados momentos en el transcurso de éstas podremos tomarnos unrespiro y personalizar tanto a Nero como a Dante, con nuevas destrezas,al igual que a la espada Red Queen, la pistola Blue Rose, la katanaYamato o el mismo Devil Bringer. Pero si nos arrepentimos de habercomprado una habilidad, no pasa nada. Podemos "devolverla" y las almasorgullosas volverán a sumarse en nuestro casillero. Esto es ideal paraafrontar diferentes enfrentamientos con movimientos enfocados a lasdebilidades del enemigo. El sistema de compra de objetos -estrellas devarios tipos, gemas o agua bendita-, se sigue sustentando con los orbesrojos.
El repertorio de enemigos es bastante imaginativo, incluye criaturasde entregas anteriores, nuevos diseños, sucesores espirituales y nuevosmonstruos, aunque donde más y mejor brilla Capcom en esta faceta deldiseño, es en los jefes finales. No en vano es una de las compañías quecon mayor maestría explota estos enfrentamientos. Los de Devil May Cry4 no son ninguna excepción y Belial, el demonio de fuego que se hapodido ver en los videos, es únicamente un primer ejemplo. Bael, Dagon,el majestuoso One Winged Dark Knight o su homólogo One Eyed Dark Knightson algunos ejemplos que culminan con un enfrentamiento épico coninfluencias de Shadow of the Colossus. Aunque debemos criticar lasvarias apariciones que hacen cada uno de ellos; ligeramente abusivo.
El título incorpora algunas características que hasta ayer habíanpermanecido en secreto por petición de la propia compañía, comocompatibilidad online -aunque únicamente para tablas de clasificación ycomparativa con otros usuarios-, la presencia cantada por otra parte demisiones secretas que presentan retos particulares, del modocontrareloj Bloody Palace junto a niveles de dificultad como el clásicoDante Must Die, y de otros extras como artes, galería de cinemáticasy perfiles de personajes. La música y el sonido están a un nivelnotable, con temas orquestales fantásticos alternados con largosperiodos de silencio y rock industrial, pero el repertorio se quedabastante corto y se percibe cierta repetición.
Conclusión Devil May Cry 4 puede presumir de serel Devil May Cry más completo, pero paradójicamente, no el mejorpuntuado. Ofrece la experiencia visual más espectacular, una duraciónligeramente superior a sus antecesores, un destacable guión repleto depuntos de giro y las sólidas mecánicas de Devil May Cry 3 para Dantejunto a la incorporación de Nero como puerta de entrada a los que seinteresan por la serie por primera vez. ¿Y qué falla? Principalmente laausencia de novedades de peso. Estamos ante un título excelente, peroque utiliza los mismos elementos que DMC3, si exceptuamos la presenciadel Devil Bringer. Tampoco podemos obviar que Dante, el alma mater dela serie, está relegado al papel de actor secundario y esto,inevitablemente, rompe la conexión que sus seguidores han tenido con ély con la saga misma. Por último los problemas de cámara siguen estandopresentes, aunque es únicamente un mal menor, superable.
Pero pese a estos defectos hay una cosa innegable; Devil May Cry 4es el mejor título de su género en la nueva generación. Divertidísimo,rápido, vibrante. Uno de esos juegos que se disfrutan sí o sí, aunquelas críticas que obtenga en la prensa especializada le critiquen sufalta de innovación.
Lo mejor
Sigue manteniendo el alto nivel que mostró en DMC3.
El Devil Bringer de Nero ofrece nuevas posibilidades y mayor accesibilidad.
Los jefes finales, espectaculares.
Dante, que demuestra la dependencia que esta serie tiene de él.
La historia y la forma en la que está narrada, más sólida que el anterior capítulo.
Gráficos nextgen a 60 fps.
Lo peor
Apenas innova.
¿Dante relegado a personaje secundario?
Los problemas con las cámaras.
La dificultad ha bajado sensiblemente en todos los modos.
Aqui, en este blog veran varios analisis provenientes de Meristation, tambien veran videos Loquendo, los cuales se pueden hacer con un sintetizador de voces casi humanas, tambien apareceran otros analisis de videojuegos y algunas noticias y avances no solamente de Meristation.